SMS DRESDEN

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Steel Breeze
Seekadett
Mensajes: 14
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Santiago de Chile

SMS DRESDEN

Hola que tal amigos,

se que mi consulta es de la primera guerra mundial y no de la segunda, pero consulto aquí por que no he encontrado otros foros sobre esto y pensando en que quizas alguien sabe la respuesta a mi pregunta.

Resulta que me he comprado 2 libros, el primero se llama ""LOS LOBOS Y EL ALMIRANTE"" (se ve extraordinario así que lo dejaré par despues cuando tenga mucho tiempo para leerlo) y el segundo se llama ""Graf von Spee De China a Malvinas: la Primera Guerra Mundial en aguas de Chile y Argentina""". Este último libro escribe sobre la flota alemana cuando llegó a chile, (scharnhorst, gneisenau, dresden el emden entre otros) y se enfrentaron con los británicos, trae muchas fotos negros en blanco y negro que se ven muy nítidas. ocurre que aparece el hundimiento del SMS Dresden en Chile (como sale aqui http://www.mav.cl/robinson/juanfernandez/dresden.htm ) y resulta que tambien he visto otro dresden de la primera guerra mundial que se hundió en Scapa Flow ?¿?¿?¿?¿?¿?¿

Investigué en http://www.german-navy.de y solo aparece el Dresden que se hundió en Scapa Flow siendo que aquí en chile es conocida la historia del Hudimiento del Dresden en Juan Fernández, incluso están las fotos.

Eso es ojalá pueda aclarar esta duda, muchos saludos,
Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

En 1915 se hundio el SMS Dresden (de clase Dresden) en aguas Chilenas. Fue hundido por la tripulacion. Posteriormente, en 1917, se creo otro SMS Desden (de clase Dresden II) que reemplazaba al primero, y se hundio en Scapa Flow en 1919, tambien de la misma forma.

Ahora, desconozco los motivos que les llevaron a ponerle el mismo nombre, no se solia hacer...
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Saludiños.
Mac escribio:
Ahora, desconozco los motivos que les llevaron a ponerle el mismo nombre, no se solia hacer...
Lamento disentir..... bueno, en realidad no lo lamento, la verdad es que me encanta 8) es la salsa que le da sabor al foro.

En realidad; si hay una costumbre arraigada en la marina, tanto mercante como de guerra es la de volver a poner una y otra vez el mismo nombre a distintos buques :shock: a veces pienso que los marinos no tienen imaginación ninguna. :D :D :D

Verbigracia: en este pais llamado España, de tan gloriosa tradición marinera volvemos a tener una Santa Maria, y una Baleares, que si no me equivoco le da nombre a una clase de fragatas. Y una Canarias y un Blas de Lezo. Y en Alemania volvieron a tener un Scharnhorst y un Gneisenau y etc etc etc, es una cuestión de tradición, prestigio y orgullo.
Steel Breeze
Seekadett
Mensajes: 14
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Santiago de Chile

KAMIKAZE JOE escribió:Saludiños.
Y en Alemania volvieron a tener un Scharnhorst y un Gneisenau y etc etc etc, es una cuestión de tradición, prestigio y orgullo.
:shock: te refieres al Scharnhorst y un Gneisenau de la segunda guerra verdad? o le volvieron a ponder así a algunas fragatas misileras? :shock:


Saludos,
Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Saludos Steel:

Yo me refiero a los dos cruceros de batalla de la SGM, la verdad es que no se si ahora mismo tienen alguno en activo con esos nombres, aunque no me extrañaria lo mas minimo.

Un saludo y buena caza.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

O en España el portahidroaviones Dédalo y el portaaeronaves Dédalo (ex USS Cabot). :D
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Me refiero a poner el mismo nombre en un periodo muy corto. Ya se que hubo muchos barcos de la 2GM con los mismos nombres que en la 1ª. Y se sigue poniendo en cada 'generacion' de flotas hasta tiempos remotos (fragatas y otros veleros de hace siglos, por ejemplo).

En la misma decada no habia visto ningun caso hasta ahora, porque solo transcurren escasos 4-5 años desde que se hunde el antiguo hasta que comisionan el segundo.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Pues eso: tradición, prestigio y orgullo. Y en este caso en concreto me atreveria a afirmar que más lo ultimo que lo primero.

Ea! un saludo desde Karth Hadast.
Er_Duke
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 148
Registrado: 30 Abr 2000 02:00
Ubicación: Utrera (Sevilla)

KAMIKAZE JOE escribió:Saludiños.
Mac escribio:
Ahora, desconozco los motivos que les llevaron a ponerle el mismo nombre, no se solia hacer...
Lamento disentir..... bueno, en realidad no lo lamento, la verdad es que me encanta 8) es la salsa que le da sabor al foro.

En realidad; si hay una costumbre arraigada en la marina, tanto mercante como de guerra es la de volver a poner una y otra vez el mismo nombre a distintos buques :shock: a veces pienso que los marinos no tienen imaginación ninguna. :D :D :D

Verbigracia: en este pais llamado España, de tan gloriosa tradición marinera volvemos a tener una Santa Maria, y una Baleares, que si no me equivoco le da nombre a una clase de fragatas. Y una Canarias y un Blas de Lezo. Y en Alemania volvieron a tener un Scharnhorst y un Gneisenau y etc etc etc, es una cuestión de tradición, prestigio y orgullo.
Wenas

Existe la excepción que confirma la regla ¿o es que alguien ha visto algun barco surcar el oceano llamandose TITANIC? Que yo sepa no (a lo mejor si, pero en estos temas no estoy muy versado) :wink:
La verdad es que molaria, pero no seria yo quien comprase un pasaje para el viaje inaugural... ... q la gente de mar es muy supersticiosa...

Ale, un saludo cameraden.
Imagen
Steel Breeze
Seekadett
Mensajes: 14
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Santiago de Chile

Mac escribió:Me refiero a poner el mismo nombre en un periodo muy corto.
Exacto estimado Mac sobre todo el Lützow, ambos de la segunda guerra, el primero Clase Deutschland y el segundo clase Hipper.

Saludos,
Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Ahora ya conozco dos casos de cambios en la misma guerra.

Y tambien hubo un Lutzow en la primera.
U-124
Bootsmannsmaat
Mensajes: 55
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: A profundidad de periscopio

Si hay un nombre con verdadera mala suerta en la marina de guerra alemana es Blücher, tanto en la I como en la II guerras mundiales.
Steel Breeze
Seekadett
Mensajes: 14
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Santiago de Chile

U-124 escribió:Si hay un nombre con verdadera mala suerta en la marina de guerra alemana es Blücher, tanto en la I como en la II guerras mundiales.

Estimado U-124, también, ambos cruceros se hundieron de la misma manera:

Blucher de la primera guerra mundial:

Imagen


Blucher de la segunda Guerra mundial:

Imagen


Saludos,
Imagen
U-124
Bootsmannsmaat
Mensajes: 55
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: A profundidad de periscopio

Así es, y practicamente en su primera acción de combate.
marpeiba
Seekadett
Mensajes: 1
Registrado: 16 Oct 2014 19:35

Re: SMS DRESDEN

La historia del primer SMS Dresden, que fue botado en 1908 y hundido en el archipiélago de Juan fernandez en 1915 fue recién publicada por Uqbar Editores. Se llama "Señales del Dresden".

http://www.antartica.cl/antartica/servl ... bro=155565

Ahí se describe a un jove tenienet Canaris y las añagazas radiotelegráficas para evadir a los británicos.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”