No ocupa lugar.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

No ocupa lugar.

El saber.
Lo que me lleva a una de mis dudas. Si el saber no ocupa lugar, ¿lo ocupa la ignorancia? ¿se refieren a eso cuando dicen "un error de bulto"?

Bueno, a lo que vamos.

Distintas formas de expresar el tamaño de los buques, esto es pa que sepamos maomenos, qué es lo que hundimos.





Desplazamiento, Porte y Arqueo
1. DESPLAZAMIENTO

Es la forma de expresar el tamaño de un buque que posiblemente sea la mas sencilla de comprender para un no-profesional.

El DESPLAZAMIENTO (D) es simplemente el PESO del buque, es lo que indicaría si pudiéramos apoyarlo en una balanza.

Ampliando y complicando el concepto con ayuda del siracusano Arquímedes (287-212 AC) decimos que el D es el peso del volumen del agua desalojada por la obra viva del buque en su estado de equilibrio.

Un buque que entra al Río de la Plata proveniente del mar, al pasar del agua salada al agua dulce que es algo menos densa, tendrá un poco más de calado pero el mismo D. El volumen del agua desalojada será algo mayor, pero su peso el mismo.

El Desplazamiento se mide en toneladas de 1.000 kg cuya abreviatura en castellano es “t” (y no tn, Tn, TM, tons, MT, etc.)

Los buques de guerra, expresan su tamaño casi exclusivamente con su D.

Entre las distintas condiciones de carga, el buque de guerra, si navega alistado para su función (suficiente combustible, munición, agua etc.) no tendrá grandes cambios en su D pues deberá reponer frecuentemente sus consumos.

Un submarino para ir a inmersión debe aumentar su peso algo por encima de su D dejando entrar agua en sus tanques de lastre. Ya sumergido, equilibra su nuevo D con el empuje equivalente al peso del líquido que desaloja.

Queda para el lector interesado, el estudio de los distintos D, como son el “D en rosca”, el “D total o a plena carga” el “D liviano” el “D en lastre” etc.

En inglés, D se dice DISPLACEMENT.

2. PORTE

Es la diferencia entre el peso de un buque totalmente cargado y el peso del buque vacío.
Expresa entonces, en toneladas de peso de 1.000 kg, todo lo que un buque puede cargar.

Los buques graneleros, los petroleros, los de carga general, expresan usualmente su tamaño en toneladas de porte bruto, TPB.

Menos empleada es la dimensión toneladas de porte neto TPN que refiere solamente a la parte del porte del buque que genera flete.

Cuando cargamos el buque, al llegar a su porte bruto, tendrá la línea de flotación coincidiendo con el diámetro horizontal del “Ojo de Plimsoll”. Su desplazamiento D será obviamente superior a su porte en TPB.

En inglés, PORTE BRUTO se dice DEADWEIGHT TONNAGE, y la sigla que se emplea es DWT.

3. ARQUEO

Es el culpable del erróneo término “toneladas gruesas”, supuestamente traducción de “gross tonnage”.

Se define como arqueo a la medida del volumen interno de un buque considerando ciertos espacios cerrados del mismo. Dado que la medición del arqueo tiene por objeto fijar una medida de la capacidad comercial del buque, se distingue entre:

> Arqueo Bruto, que se calcula en base al volumen interno total de los espacios cerrados del buque, exceptuando determinados espacios excluidos.

> Arqueo Neto, que es la expresión de la capacidad utilizable de un buque por lo que se tienen en cuenta el arqueo bruto, los espacios destinados a la carga y el número de pasajeros.

El Arqueo Neto nunca podrá ser inferior al 30% del Arqueo Bruto.

Hasta el Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques de 1969 (OMI, en vigor desde 1982) el arqueo se midió en toneladas Moorson que equivalen a 100 pies cúbicos ó a 2,83 m3 y son entonces toneladas de volumen y no de peso.
De allí provienen las expresiones TRB toneladas de registro bruto, y TRN toneladas de registro neto pues esos enunciados del arqueo, se empleaban en el Registro Nacional de Buques que cada país posee.

Hoy el Arqueo no tiene dimensión, es simplemente un número. Y si hubiera que asignarle alguna dimensión ella debería ser el metro cúbico pues el Arqueo Bruto se estipula simplemente como el producto de los espacios cerrados del buque en m3 multiplicado por un coeficiente que está en el Convenio y que varía desde 0,22 a 0,32.

En todo el Convenio de Arqueo citado, la palabra “tonelada” no se menciona ni una sola vez.
Es más. La Resolución de la OMI A.493(XII) de 1981, resolvió que la expresión “toneladas de arqueo bruto” encierra el mismo significado que “arqueo bruto” y pidió concretamente que esta última, sustituyera a futuro, en códigos, convenios, documentos etc. a la anterior forma que incluía la palabra tonelada.
Sin embargo, la costumbre o la falta de actualización nos hacen seguir hablando de toneladas de arqueo

Es frecuente que se indique el tamaño de un buque de pasajeros, con el arqueo.
El arqueo es también muy utilizado a los fines impositivos, fiscales, tasas portuarias etc.

La Prefectura Naval, en el Reglamento Nacional de Arqueo (RENAR) Publicación RG-4-018, establece distintas formas de determinar el arqueo para buques y artefactos navales que no realicen navegación marítima internacional.
El cálculo básico del “Numeral de Arqueo Bajo Cubierta” es Eslora x Manga x Puntal (en m) dividido 5.
De acuerdo a la existencia o no de cubiertas superiores, alojamiento de pasajeros y a los descuentos por tripulación, plantas propulsoras, embarcaciones deportivas y otros, surgen los valores finales del “Numeral de Arqueo Total” NAT y “Numeral de Arqueo Neto” NAN que se expresarán en cifras enteras

En inglés ARQUEO BRUTO se dice GROSS TONNAGE y la sigla que se emplea es GT.
ARQUEO NETO se dice NET TONNAGE y la sigla es NT

TEU y otras formas de indicar la carga

4. TEU

El TEU es una unidad consistente en un contenedor ISO de 20 pies de largo por 8 pies de ancho por 8 pies 6 pulgadas de altura (6,06 x 2,44 x 2,59 m).
Dentro de un TEU caben poco más de 33 m3 de volumen ó 21 t de peso.
El acrónimo deriva del inglés, Twenty-foot Equivalent Unit.

Lógicamente los buques porta contenedores expresan su capacidad de transporte en TEU, es decir la cantidad de contenedores de 20 pies que pueden llevar en el espacio cúbico disponible.
Por lo general solo se conseguirá embarcar alrededor de un 70% de esa cantidad nominal y en una mezcla de tamaños, de veinte y cuarenta pies.

Estos contenedores a su vez, tendrán un peso bruto promedio de alrededor de 14 t.
Habrá una cantidad con su capacidad de peso máximo, otra cantidad a medio o mínimo peso y cierta cantidad de vacíos. La carga total del buque no deberá superar su TPB.

Se emplea también el acrónimo FEU para señalar al contenedor de 40 pies de largo que son cada vez más empleados. Casi todos los contenedores refrigerados son de 40 pies.

Otro tipo de container que es común, y que suelen dificultar la estiba, es el High Cube cuya altura es de 9' 06" (2,895 m) y pueden ser de 20 ó de 40 pies.

En algunos lugares, los buques que transportan contenedores pagan tasas, derechos o peajes en canales según la cantidad de aquellos y no según otras dimensiones como arqueo o porte.

5. Otras formas de indicar tamaño o carga

Es usual que un pesquero fresquero indique su capacidad de carga en cajones.
Éstos contendrán de 30 a 35 kg de pescados o aproximadamente 12 kg si se trata de langostinos.

Algunos buques gaseros, livianeros y las chatas que transportan combustibles expresan su capacidad en m3.

Los buques frigoríficos pueden señalar la capacidad de sus bodegas refrigeradas en m3 o en pies3.

Los buques Ro Ro y transportes de coches (PCC o PCTC) pueden indicar la cantidad de vehículos que pueden transportar o los metros de fila.

También existe en la reglamentación de la Prefectura Naval Argentina el concepto “Numeral Cúbico” que es Eslora x Manga x Puntal expresado en m3

Fuentes: Intereses Marítimos Argentinos, Centro Naval 1968
Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques, Organización Marítima Internacional 1969



Esto loencontre en esta pagina well: http://www.nuestromar.org/
Merece la pena una visita.


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: No ocupa lugar.

Que bueno el aporte Kamenz. Felicitaciones.

Por cierto que el saber no ocupa lugar. El no saber convierte el cerebro en un especie de esponjiario con huecos llenos de NADA

El enlace está fantático. Fíjate que el notociero que recibimos en Colonia retrasmisÓn de Canal 4 de Montevideo, es.. accidentes, robos, copamientos, y Toda esa cosa linda, como que se rompió un caño de la red de agua potable mmuuuy importante, con una temperatura de más de 35º celsius, (cambiamos visssste)..cuando en los barrios de gente pobre están sin agua.¡¡ La alegría del paísito!!.

Lo del Costa Concordia fue un viernes 27 de Diciembre b¡no? y se supo.. ¿somos los atrasados o qué? el lunes.
Yo me enteré por la 24 y la página en español de la BBC.

Gracias Comandate.. esperamos más primicias.. si tienes tiempo :mrgreen:

Un saludo cordial y gracias nuevamente. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: No ocupa lugar.

Troesma!
Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Re: No ocupa lugar.

Reconostiofono¡
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: No ocupa lugar.

Pero a mi lo que me interesa es el desplazamiento que es la referencia para anotarme tonelaje.
FrankKM
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 474
Registrado: 25 Mar 2006 01:00
Contactar:

Re: No ocupa lugar.

Ej que el arqueo hace referencia al arrufo para calcular la resistencia del casco o eso creo yo
I love it when a plan comes together
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: No ocupa lugar.

Creo que no, el arrufo es la curvatura de las lineas del casco.
El arqueo es la capacidad en toneladas morseen.
Son cosas distintas. Creo.


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: No ocupa lugar.

Elementos de Arquitectura Naval - Antonio Mandelli - 1960

Sintetizando

Arqueo: Volumen
El arqueo bruto es el espacio comercial que posee el buque. Si deducimos la maquinaria y otros conceptos, tendremos el arqueo neto. Tonelada de arqueo: equivalente a 100 pies cúbicos - 2,832 m3 ( ojo, es a 1960 y para Argentina... )

Arrufo:
Clasificación de los esfuerzos del buque.
Esfuerzos estructurales longidudinales en el Mar. Quebranto y Arrufo ( "Hogging" y "Sagging" )
Quebranto ( Hogging ) Cuando un buque se encuentra con su sección media sobre la cresta de una ola, los extremos "cuelgan" (esto lo digo yo, no el autor que creo que me patearia el trasero si me leyera... ) y los trozos centrales tienen un empuje mucho mayor.
Arrufo ( Sagging ) El buque posee su sección media en el seno de una ola ( en el valle ), por lo cual el empuje mayor está sobre los extremos.

S.E.U.O. 8) ( salvo erro u omisión )
S.E.D.I.D.L. ::yono: ( salvo error de interpretación del lector... )
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: No ocupa lugar.

Como en los examenes de test:
Respuesta C: Todas las anteriores son validas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Arrufo


Y al final resulta cierto lo del principio, verbigracia: "No ocupa lugar."






Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
FrankKM
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 474
Registrado: 25 Mar 2006 01:00
Contactar:

Re: No ocupa lugar.

que se lo digan a espasa calpe
Imagen
I love it when a plan comes together
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: No ocupa lugar.

::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto:
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: No ocupa lugar.

Desde luego, me muero y no os educo.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Friede Rösing
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 736
Registrado: 06 Ene 2011 22:12
Ubicación: Aquí y allí

Re: No ocupa lugar.

Vamos a ver si alguien me puede aclarar unas dudas con esto del tonelaje...

Entiendo que el desplazamiento es el peso total del barco cargado que es capaz de mover en el agua( a groso modo)

Entonces los Alemanes que contabilizaban este desplazamiento? o el peso del barco descargado?
ImagenImagenImagen
Kommodore CapSea
Comandante del U-11
Oficina de Radiocomunicaciones y Encriptación Abwehr 11

http://www.24flotilla.com/ODG/historial ... capsea.jpg
Friede Rösing
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 736
Registrado: 06 Ene 2011 22:12
Ubicación: Aquí y allí

Re: No ocupa lugar.

Esto lo pregunto porque he visto que hay algunos mods que cambian bastante las toneladas de los barcos, por ejemplo un C3 que tiene un peso de 7200t mas o menos en algunos mods viene con 15000tn incluso dentro del propio juego original en el fichero .sim trae estas toneladas como desplazamiento
ImagenImagenImagen
Kommodore CapSea
Comandante del U-11
Oficina de Radiocomunicaciones y Encriptación Abwehr 11

http://www.24flotilla.com/ODG/historial ... capsea.jpg
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: No ocupa lugar.

Hola Master. Me quedó del film Sorry :oops:

Me gusta la forma que has exolicado todos los términos náuticos (en idioma de marinos, que siempre fue otro que el de la gente Da tierra :lol: ).

el tema náutico sea a vela, aquellas naves del ( S.XV) en adelante, y los buques a vapor, me encantan, y por eso estoy aquí.
Licencia medica de por medio.

no tengo libros, para seguir la terminología, podrás recomendar alguno He buscado en la web, pero son retazos ah por el reino de España, le dicen retal ¿es así?

Gracias Kamenz, estuve dudando de meterme en este tema. el que sabe sabe, pero de estos temas aun me quedan huecos.
Un saludo Cordial Camarada, por acá de agua dulce donde termina el Río Ancho como Mar, Océano Atlántico.

Pero te cuento, va a todos, que cuando este río se encabrita, y con poco caldado, Mi Mamma, tiene una olas y corrientes muy bravas.

Será por eso que aunque no hayamos nacido charruás,( no debo olvidar el tilde) tenemos un carácter .. así, tranquilos, hospitalarios, con el mate en la mano, un asado a las brasas, una cama siempre pronta para, el amigo o el viajero, cuando se levanta el pampero , que te cala los huesos de frío y te deja bien ensopado, ofrecemos la casa, abrigo comida, Pero... si nos juegan una mala pasada, o sea sucio, ¡¡ huy !!dice o decía un pisquiatra excelente, Don Isidro Mas de Ayala, en su libro "Y por el Sur el Río de la Plata, que el clIma y nosotros,aunque seamos hijos de las Españas o de los gringos, podemos tener las cuatro estaciones en una día.
Un saludo cordial compañeros, y si..me salí del tema, espero que disculpen-. Kamille o Camila ¿No?


Pensaran que somos.. re-locos ¿no? ::yupi: ::yupi: ::plas: ::plas: :evil: :
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”